La quinoa, quinua o quínoa es un cereal muy fácil de preparar, que ha incrementado su popularidad, y es que, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, lo ha catalogado como un cultivo con gran futuro para la humanidad. Contiene más proteínas y grasas insaturadas (omega 6 y omega 3) que cualquier otro cereal. Por su riqueza en hierro, potasio, magnesio, calcio y fibra, así como por tratarse de un alimento sin gluten, es considerada una excelente opción para tu salud física y mental. Además, ofrece vitaminas del grupo B, E y C en gran cantidad. En la actualidad, este superalimento no sólo se cultiva en los países andinos como Bolivia, Chile y Perú, sino que otros países como Estados Unidos, Ecuador y Canadá, se han convertido en productores y exportadores de esta semilla a nivel mundial. Te compartimos está sana receta, ¡seguro que te encantará!, y tendrás una joya llena de nutrientes sobre tu mesa habitual.
FIN
Chef Bertrand
Ingredientes:
1 tazas de quinoa
2 tazas de agua
1 taza de tomates cherry, cortados por la mitad
1 taza de pepino cortado en cuadritos
¼ taza de aceite de oliva extra virgen
3 cucharadas de vinagre balsámico
Sal y pimienta negra recién molida al gusto
pizca de azúcar
Queso parmesano rallado
Preparación:
En una olla mediana, combine la quinoa y el agua, déjela hervir hasta que toda el agua se absorba, de 15 a 20 minutos. Mientras tanto, en un tazón mediano, mezcle los tomates, la cebolla, el ajo, la albahaca, el perejil, el aceite y el vinagre. Sazone con sal, pimienta y azúcar. Extienda la quinoa cocida enfriada en un tazón grande para servir o en un plato pequeño; vierta encima la ensalada de tomate. Cubra y refrigere hasta el momento de servir. Finalmente, antes de servir, decore con las hojas de menta y espolvoree el queso parmesano.
Tips del chef:
La versatlidad de esta ensalada permite combinarla con infinidad de opciones como: aceitunas, queso feta, aguacate, cilantro, maíz, frijol, etc.