Come cuento


Huevos rellenos, endiablados o angelicales

Un poco de historia sobre los huevos rellenos te quiero contar. Si nos remontamos a la Antigua Roma del siglo XIII los servían como plato principal. Luego en el siglo XV se expandieron por toda Europa con gran popularidad. Huevos endiablados, angelicales, rellenos, aliñados, endulzados o de mimosa, es así como los puedes llamar, según la ubicación geográfica y cultural en la que decidas estar. Cuenta la historia que en el siglo XVIII el término “endiablado” se empezó a utilizar, para describir el proceso de condimentar los alimentos; entonces, el nombre de huevos endiablados tomó popularidad. Sin embargo, yo me quedaría con el término angelical. Más tarde, después de la Segunda Guerra Mundial, los huevos angelicales se volvieron comunes en todas partes del mundo como una propuesta para ofrecer en el desayuno, como entrada o pasaboca en una ocasion especial. Aunque el nombre hace la diferencia, su exquisito sabor siempre cautivará el paladar. La receta que a continuación te ofrecemos es la tradicional, pero su versatilidad y economía te permitirá crear tu propio relleno único y original. Entonces… manos a la obra, ¡ponte el delantal! Sorprende a tus invitados, y a todo tu nucleo familiar.
FIN

Receta de los huevos rellenos

Eng

Chef Bertrand
Ingredientes:
6 huevos
1 cucharadita de vinagre blanco
1 cucharadita de mostaza Dijon o regular
1/4 taza de mayonesa
1 cucharada de hierbas mixtas finamente picadas, como cebollín, perejil, eneldo o estragón
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Coloque los huevos en un recipiente mediano y cúbralos con suficiente agua. Caliente a fuego fuerte hasta que el agua empiece a hervir, tape, baje el fuego y retírelos, déjelos tapados durante 12 minutos. Luego, coloque los huevos duros en un recipiente con agua fría. Rompa las cáscaras de huevo y pélelas con cuidado bajo el grifo de agua fría, séquelos suavemente con papel absorbente. Corte los huevos por la mitad a lo largo y con una cuchara pequeña retire las yemas, resérvelas y coloque las claras en una bandeja de servir. Machaque las yemas con un tenedor hasta que queden bien trituradas. Añada la mayonesa, el vinagre, la mostaza, la sal, las hierbas y la pimienta, y mezcle bien. Reparta uniformemente cucharaditas colmadas de la mezcla de yemas en las claras y sirva.
Tips del chef:
Otra forma de hacer huevos rellenos es añadir aguacate al puré de huevo y pimentón. El resultado es un precioso color amarillo verdoso y resaltará aún más el sabor. Igualmente, puede anexar tocineta, olivas o lo que prefiera. Lo dejamos a su imaginación.