Cuento infantil


Las pulgas son unos pequeños parásitos de color marrón oscuro que usualmente se instalan en el pelaje de tu perro, ocasionando en ciertas ocasiones molestias y enfermedades que pueden poner en riesgo su salud. Por tal motivo, es importante estar atentos para evitar o controlar la infestación de estos desagradables intrusos. Además, los humanos también nos podemos ver afectados por estos parásitos que pican la piel y se alimentan de sangre provocando picor, ronchas e infecciones alérgicas. Si tu perro no deja de rascarse, presenta reacciones cutáneas locales como puntos rojos, pústulas y costras en zonas como las orejas, espalda, base de la cola, vientre y parte interior del muslo, son señales de que tiene pulgas. Si tienes un amiguito peludo en casa, debes protegerlo y cuidarlo de las pulgas con estos sencillos y efectivos consejos:
. Consulta a tu veterinario.
. Péinale el pelo con un peine de púas estrechas.
. Compra un spray, champú, talco o un collar antipulgas recomendado siempre por el especialista.
. Desinfecta y realiza una limpieza profunda por los alrededores de tu hogar, cobijas, cojines, camas, sofá, tapetes, etc.
. También existen remedios caseros como spray de vinagre, usado generalmente si la infestación es leve.
. Finalmente, Inculca en tus hijos la responsabilidad de lo que significa tener una mascota para poder disfrutar del amor y la amistad que brindan estos maravillosos seres que, con su bondad, logran conquistar nuestros corazones.