Cuento para padres


La ciberconquista

Ella era madre de dos niños, viuda, joven y profesional, pero desde que su esposo murió, vivía en soledad. Su vida transcurría cada día, entre el trabajo y el hogar, siempre pendiente de sus hijos y de su bienestar. Pero la ausencia de una pareja, la afectaba cada vez más, entonces, decidió ingresar a una app de citas, solo por curiosidad. Mientras navegaba por la aplicación, un hombre la contactó para conversar, ella muy emocionada, su vida le empezó a contar. Fueron pasando los días y el desconocido la comenzó a cortejar, con halagos y palabrería, fácilmente la logró conquistar.

El sujeto la envolvió con mentiras y su confianza empezó a ganar, hasta que, en muy poco tiempo a su hogar logró ingresar. Sus amigos y familiares le aconsejaban que dejara de confiar, en aquel individuo que abusaba, constantemente de su generosidad; pero ella estaba enamorada y los consejos no quiso escuchar. El hombre la manipuló y de todos la logró con éxito alejar, ni siquiera sus propios hijos, pudieron hacerla recapacitar.

El tipo era un ladrón y un experto en chantajear, a sus víctimas las enamoraba y manipulaba para robar. A ella le quitó lo que tenía: el dinero, su vida y su dignidad, abandonándola a su suerte, un día, no volvió jamás. Inicio otra vez la ciberconquista, con un nuevo perfil para extorsionar, a otra víctima que como ella… esté en busca de alguien a quien amar.
FIN

Eng

Prevención
Un reciente estudio realizado por IBM revela que más del 60% de las aplicaciones de citas son vulnerable a ciberataques. Los dispositivos electrónicos se han convertido en una tendencia para muchas personas solitarias al momento de buscar pareja. Aunque algunas historias terminan con un final feliz, desafortunamente, para otras, terminan siendo toda una pesadilla. Las apps de citas se convierten en el primer paso de contacto entre los usuarios, quienes a través de mensajes de texto inician una conversación; a medida que se van conociendo, la conversación pasa a otras plataformas como Instagram, Facebook, Whatsapp o Snapchat, con el objetivo de intercambiar fotografías a un nivel más privado. Esta práctica se convierte en todo un riesgo, pues muchas personas están constantemente en la búsqueda de víctimas para chantajear, extorsionar, robar, secuestrar o abusar. Para evitar caer en las redes de estos agresores, las autoridades recomiendan no divulgar información personal, evitar encuentros físicos, mantener un bajo perfil, no enviar o intercambiar fotografías y si decides aceptar una cita personal, reúnete en un lugar público. Finalmente, a través de Google images o Tineye.com, podrás verificar si la persona con la que estas entablando un encuentro cuenta con un perfil real o falso. ¡No te dejes engañar y ama con seguridad!