Noticuento


La esposa del viejo

Aquella noche, sus padres sentados en el destartalado sillón le presentaron a su futuro esposo, un hombre mucho mayor. Ella lo miró con miedo y del salón corriendo se alejó, en su cuarto lloró en silencio, su lamentable y triste situación. ¿Pero cómo cambiar esta decisión?, si a sus hermanas lo mismo les pasó. Ella se sentía acorralada y obligada la decision aceptó. El hombre ya había pagado una dote a sus padres con antelación, para llevársela aquel día…cuando con su mirada la eligió.

La madre nada hizo para cambiar tan lamentable decisión, ya que siendo ella una niña, con un hombre mayor se casó. Entregar a sus hijas en matrimonio con sujetos de edad superior, era normal para ella y en una tradición se convirtió.

Pero la pequeña, quería estudiar y ser profesional por vocación, poder trabajar y alcanzar una vida mucho mejor. Lograr culminar sus metas fue lo que siempre soñó, pero sus padres le cortaron las alas y la niña jamás voló. Con tan solo 12 años, su infancia el canalla le robó, su ingenuidad y pureza el hombre sin piedad se las quitó. También le arrebató la sonrisa y la alegría de su corazón, para ella ya no habrían más juegos, amigos, escuela o diversión.

Ahora, era la esposa del viejo y también en su sirvienta se convirtió, su inocencia fue arrancada de un tajo y su vida…poco a poco, se marchitó. Ese despiadado viejo, no tenía nada de compasión, ¡el viejo se casó con la niña y tristemente con su niñez, acabó!
FIN

Eng

De interés
El matrimonio infantil sigue siendo uno de los flagelos más grandes para la niñez a nivel mundial. Se estima que 15 millones de niñas se casan cada año antes de cumplir los 18 años, es decir, el equivalente a una menor desposada cada tres segundos y se cree que esta tendencia crecerá a 16,5 millones en 2030 y a 18 millones en 2050. El país donde más predomina el matrimonio precoz según la ONU es Níger:76% seguido de República Centroafricana (68%) Chad (68%) y Mali (55%). De los 20 países con más prevalencia, 17 se ubican en África, dos en Asia y uno en América Latina. En términos de números totales, el primer puesto lo ocupa India, con 26,6 millones. En la región de América Latina y el Caribe, Brasil y México están en el top 10 con 2,9 millones y 1,2 millones respectivamente. Además, 24% de las mujeres que actualmente tienen entre 20 y 24 años se casaron antes de cumplir 18; en El Salvador esta última cifra representa el 21% del total de las adolescentes, en Cuba el 16% y en Colombia el 14%. En 2017, Guatemala, Honduras y Costa Rica aprobaron leyes que prohíben alianzas antes de los 18 años sin ninguna excepción. A nivel mundial, solo 6 países no especifican edades mínimas de matrimonio, pero muchos hacen excepciones por motivos religiosos o de otro tipo y en algunas naciones las leyes son ignoradas, ocasionando que unas 280 millones de niñas, estén en peligro de convertirse en novias prematuras.