Noticuento


La presión de la depresión

Desde muy joven fue diagnosticada con la enfermedad, su vida cotidiana transcurría con dificultad. Era una profunda tristeza que la invadía sin avisar, su estado de ánimo se llenaba de vacío e irritabilidad.

Una perdida del disfrute de la vida, la diferenciaba de los demás y el desinterés de cualquier actividad diaria, la hundía cada vez más. Había momentos de crisis que ella, ni nadie podía controlar, no comía, no dormía y pensamientos suicidas se le cruzaban sin parar.

De la cama por más que trataba, no se podía levantar. Las piernas y los brazos le pesaban, su cuerpo no le daba señal, y no era falta de voluntad, pues ella quería superar, todo lo que sentía y que no la dejaba vivir en paz.

El apoyo de sus padres era incondicional, pero no había nada que la pudiera ayudar. ¡La presión de la depresión era tan fuerte, que contra ella no podía luchar!

La joven fue internada en una clínica especializada en salud mental. Con la ayuda de profesionales, poco a poco, logró superar, los episodios alarmantes de depresión y de constante ansiedad.

Millones de personas en el mundo, sufren de esta enfermedad, que los perturba de una manera silenciosa y que en ocasiones puede ser fatal, si no se diagnostica a tiempo, bajo la asesoría de un profesional.
FIN

Eng

Inquietante
La organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado a la depresión como “pandemia silenciosa”, y es que en muchas ocasiones esta enfermedad se camufla como una tristeza profunda y hace que la persona afectada y su entorno, piensen que con tan solo una actitud positiva podrá mejorar. Según la organización se estima que 280 millones de personas en el mundo sufren de depresión y que el número ha aumentado debido a los constantes confinamientos producidos por la pandemia de la COVID 19. Según los especialistas una persona que sufre de depresión se sumerge en un bajo estado de ánimo que no le permite llevar una vida normal, experimenta una tristeza profunda, un vacío infinito que lo va consumiendo, poco a poco, hasta el punto de cuestionarse si vale la pena vivir. La persona que cae en depresión pierde el apetito, no tiene fuerzas para levantarse de la cama o el simple hecho de tomar una ducha se convierte en todo un reto. Los expertos concuerdan que la mejor forma de acercarse y ayudar a una persona con depresión es brindarle un apoyo incondicional basado en las muestras de afecto y preocupación, y no en la crítica o el juzgamiento. Algunos signos de alerta para tener en cuenta, ya que a menudo dicha enfermedad no es correctamente diagnosticada:
. Dificultad de concentración.
. Alteración del sueño.
. Sentimiento de culpa excesiva o de autoestima baja.
. Pensamiento de muerte o de suicidio.
. Cambios en el apetito o en el peso.
. Falta de esperanza en el futuro.
. Falta de energía.
Finalmente, hay que hablar de salud mental cuando se habla de depresión, por ello, es de vital importancia recurrir a un especialista que guie y ayude a la persona enferma, a construir nuevamente una vida con propósitos y a superar los eventos que le hayan llevado al estado de depresión.

¿Dónde buscar ayuda?

CANADÁ
Canada Suicide Prevention Services (CSPS). Llama al 1 833 456 4566
Youthspace (Chat en línea de apoyo emocional y ante una crisis. Los chats son confidenciales y anónimos). Por SMS: 778 783 0177. Youthspace.ca
Suicide Action Montreal. Llama al 1 866 APPELLE (277-3553)
Crisis Text Line Por SMS: Envía HOME al 686868. Brinda el servicio de mensajes de texto gratuito las 24 horas, todos los días en todo el país para los jóvenes de Canadá.
Hope for Wellness Helpline Llama al 1 855 242 3310. Línea de ayuda gratuita las 24 horas, todos los días o chatea en línea. Las llamadas y el chat están disponibles en inglés y francés y si se solicita, también en cree, ojibwa e inuktitut.

ESTADOS UNIDOS
Substance Abuse and Mental Health Services Administration Línea de ayuda nacional: 1 800 662 HELP (4357) Es un servicio gratuito y confidencial que brinda información y realiza derivaciones para tratamiento las 24 horas del día, todos los días, a personas que enfrentan trastornos mentales o por uso de sustancias. Disponible en inglés y español.
Crisis Text Line Llama al 1 800 273 TALK (8255) o por SMS: Envía KIND al 741 741. línea de ayuda gratuita las 24 horas, todos los días.
National Suicide Prevention Lifeline Llama al 1 800 273 TALK (8255) o envía un SMS al 838 255. Brinda apoyo emocional gratuito y confidencial a personas que están pasando por una crisis suicida o experimentando malestar emocional las 24 horas, todos los días, en todo Estados Unidos.
Veteran Crisis Line (para miembros en servicio activo, veteranos y familiares) Llama al 1 800 273 8255 o envía un SMS al 838 255. Es un recurso gratuito y confidencial disponible para cualquiera, incluso si no estás registrado en el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA, por sus siglas en inglés) o inscripto en el seguro de salud del VA.
National Alliance on Mental Illness Llama al 1 800 950 6264 o por SMS: Envía NAMI al 741741. Brinda defensa, educación, apoyo y crea conciencia pública para que todos los individuos y familias afectadas por trastornos mentales puedan vivir mejor.
Anxiety and Depression Association of America Llama al 240 485 1001. Esta organización internacional sin fines de lucro se dedica a la prevención, el tratamiento y la cura de la ansiedad, la depresión, el TOC, el TEPT y de trastornos concomitantes a través de la educación, la práctica y la investigación.

COLOMBIA
Llama a la línea 106, desde cualquier teléfono celular, fijo o Avantel. Servicio gratuito las 24 horas todos los días.
Asociación Colombiana contra la Depresión y el Pánico (Asodep): +57 310 5655415.

BOLIVIA
La línea 156 Familia Segura 800113040

BRASIL
Centro de Valorização da Vida, CVV
Teléfono: 188
Chat: (ayuda por chat)
Correo electrónico: atendimento@cvv.org.

CHILE
Todo mejora De lunes a sábado, presenta Safe Hour con personal disponible para chatear contigo en tiempo real.
https://repschile.org/ Llama a Salud Responde: 600 360 7777

COSTA RICA
Teléfono de la esperanza
Correo electrónico: telefonodelaesperanzacr@gmail.com Llama a la línea: 22723774 Lunes a Viernes de 2 pm a 10pm o para atención inmediata llamar al 9-1-1

ECUADOR
Teléfono de la esperanza
Quito: (593) 2 6000477 - 2923327

ESPAÑA
Linea 024, de alcance nacional, anónima, gratuita, confidencial y accessible. Tel. 911385385

HONDURAS
Teléfono de la esperanza
San Pedro Sula: (00 504) 2558 08 08

MÉXICO
Consejo Ciudadano http://consejociudadanomx.org Teléfono: 55 5533-5533
Instituto Hispanoamericano de Suicidologia, A.C Teléfono: +5255 46313300 Correo electrónico: info@suicidiologia.com.mx

PERÚ
Sentido (Centro Peruano de Suicidología y Prevención del Suicidio)
Teléfono: 01 498 2711
Teléfono de la esperanza
Lima: (00 51 1) 273 8026

PUERTO RICO
Línea PAS (Primera Ayuda Psicosocial)
Teléfono: 1-800-981-0023

URUGUAY
Último recurso
Teléfono: 0800-Vive (8483)

VENEZUELA
Teléfono de la esperanza Valencia: 0241-8433308. Nacional: 0-800-PSIQUE

ARGENTINA
Línea de prevención del suicidio – ayuda al suicida en línea
TELÉFONO: (54-11) 5275-1135 o línea 135 desde Buenos Aires y GBA Hablemos de Todo
Correo electrónico: contacto@hablemosdetodo.gob.ar

PANAMÁ
Línea 169, Instituto Nacional de Salud Mental Teléfono:512-6800 o al 911

FRANCIA
Net Ecoute Llama al 0 800 200 000. línea gratuita para niños y adolescentes que afrontan problemas con el uso de dispositivos digitales. El servicio es completamente anónimo, gratuito y confidencial.
Suicide Écoute Llama al 01 45 39 40 00 Ayuda a las personas con pensamientos o tendencias suicidas.
SOS Suicide Phénix Llama al 01 40 44 46 45