Noticuento


Sin la niña

La niña vivía en un hogar humilde con sus hermanos y sus papás, en ellos reinaba el amor y la unión familiar. Sus padres trabajaban duro para poderlos educar, brindarles lo necesario y vivir con tranquilidad. Cada mañana con sus hermanos, salían juntos a estudiar, pero un día, a la salida del colegio ella empezó a notar, que un hombre extraño los seguía, entonces, le contó a su papá. Los padres muy angustiados se empezaron a turnar para caminar con los niños y poderlos acompañar. Fueron pasando los días y todo volvió a la normalidad, bajaron la guardia y no se volvieron a preocupar. ¡Pero el delincuente, estaba al acecho, buscando una oportunidad!

Una tarde la niña salió a comprar un mandado que su madre le necesitó encomendar. Al verla caminar sola, el hombre la logró raptar y en un carro rojo se la llevó del lugar. Tan solo el tendero fue testigo de lo que acababa de pasar, pero no pudo hacer nada para poderla salvar. El angustiado anciano a los padres les fue a contar sobre lo que había visto algunos minutos atrás. La familia avisó a las autoridades y la búsqueda se inició sin parar, pero los delincuentes ya estaban lejos… a las afueras de la ciudad.

Ahora están sin la niña, el vacío los consume sin piedad, y el dolor de la angustia los carcome con crueldad. Raptaron a la niña y le negaron la oportunidad de llevar una vida digna, con los que la aman de verdad. La trata de personas es una barbaridad, por parte de los traficantes que no tienen humanidad. Estos individuos se lucran con la vida de los demás, sometiéndolos en un mundo de tragedia, explotación y mendicidad.
FIN

Eng

Inquietante
En los últimos 15 años el número de niñas, niños y adolescentes víctimas de la trata de personas se ha triplicado. Una reciente estimación por parte de la Organización Internacional para las Migraciones calcula que un promedio de 40 millones de personas son sometidas a condiciones de explotación lamentables a nivel mundial. Pero esto es tan solo un estimado, se cree que con la pandemia del coronavirus las cifras aumentaron y el tráfico de personas parece ser un delito que no tiene límites. Y es que la cantidad desmesurada de dinero que manejan los delincuentes, ha hecho de este crimen, un negocio muy lucrativo. El más reciente informe publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) revela que el aumento en la captación de víctimas para la explotación humana se debe al uso desmesurado del internet, al deterioro socioeconómico y laboral causado por la pandemia de la COVID-19, a los antecedentes de conflictos familiares y a la condición migratoria irregular. Según la organización, las mujeres y niñas suman el 65 % de las víctimas identificadas por la trata de personas y se refleja un aumento en los hombres y niños en comparación con el reporte anterior (35 % del total de víctimas identificadas). Por otra parte, en el 50% de los casos la explotación sexual se mantiene como la principal finalidad de explotación en el mundo y se registra un incremento de casos con finalidad de trabajo forzado y de mendicidad. Los sectores en donde más se han identificado casos de trabajo forzado son en la construcción, la agricultura, la minería, el sector textil, el trabajo doméstico, la prostitución, los trabajos informales y la adopción ilegal. Finalmente, según el informe, más del 90 % de los casos identificados en Suramérica provienen del mismo país o de países vecinos. !NUNCA dejes salir o hacer mandados a tus hijos solos!