Una tarde a la salida del colegio su amiga le comentó
que había encontrado un trabajo como niñera en el exterior.
A la joven le llamó la atención y los contactos a su amiga preguntó,
ella necesitaba ayudar a su familia, que vivía en precaria situación.
En menos de una semana, un desconocido la contactó,
le explicó los requisitos de la tentadora contratación:
Le pagarían en dólares y todos los gastos de documentación y transportación,
correrían por cuenta de su nuevo patrón.
Además, tendría la oportunidad de estudiar una profesión,
de aprender un nuevo idioma y de vivir en una mejor nación.
Las dos jóvenes informaron a sus padres, sobre tan tentadora proposición.
los padres no objetaron nada, creían que era una buena decisión.
Ante tan llamativa oferta, ¡partir era lo mejor!
Las adolescentes aceptaron la propuesta y viajaron con gran ilusión.
Sin embargo, al llegar al trabajo prometido, un hombre sus pasaportes les quitó,
con violencia, maltratos y amenazas, sus vidas… tristemente cambió.
Las jóvenes cayeron en una red de prostitución,
bajo las garras de los delincuentes proxenetas que abusaban sin consideración.
Un trabajo en el exterior, que en una pesadilla se convirtió;
los sueños de alcanzar un mejor futuro se desvanecieron de un soplón.
Ya no tenían escapatoria, estaban muy lejos y sin la protección
de los seres que siempre cuidaron de ellas y las amaron sin condición.
No creas en las falsas promesas, de abusadores sin corazón,
que andan en búsqueda de inocentes víctimas, para explotarlas en el exterior.
Recuerda que ¡No todo lo que brilla es oro!, anda con precaución.
FIN
Inquietante
Con engaños y falsas promesas muchas jóvenes en el mundo son captadas por los delincuentes de las redes de prostitución. Según la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito
(UNODC) con el 50% de los casos, la explotación sexual es la forma de trata de personas más común en el mundo. Las redes criminales reclutan a sus víctimas a través de amigos, redes sociales o de forma directa, ganándose la confianza y deslumbrando a los jóvenes con falsas promesas económicas y de mejores condiciones de vida. Las autoridades aseguran que la mayoría de las personas procesadas y condenadas por el delito de trata son hombres, quienes someten a sus víctimas a una situación de abuso, violencia y amenazas. Con frecuencia las llevan a otros países en donde tengan la barrera del idioma para someterlas, privarlas de su libertad y evitar que se puedan comunicar con las autoridades, familiares u otras personas. Además, una vez las víctimas llegan al supuesto lugar de trabajo, se apoderan de sus pasaportes evitando de esta manera que sean identificadas y que puedan escapar. Este delito afecta a la mayoría de los países del mundo y es catalogado como uno de los más crueles y vergonzosos, ya que la dignidad de las personas es vilmente vulnerada a través de la explotación y el abuso de sus cuerpos y de todo su ser.