Come cuento


Un reino llamado Ajiaco

Ajiaco se llamaba el reino en donde Guasca vivía y con papa, arracacha y criolla, ella todo lo compartía. Jugaban juntas y se mezclaban, para darle sabor a la vida y disfrutaban de las delicias, que alrededor conseguían. En Ajiaco todo el mundo disfrutaba de su compañía, pues Guasca siempre llevaba el gusto y la alegría. Ella era el motivo para saborear deliciosos platos cada día, en el restaurante central que tenía doña Sofía.

En el reino del Ajiaco muy bueno se vivía y mucha gente visitaba, el lugar con alegría. Cuando Guasca llegaba, con su aroma todos comían, la deliciosa sopa que muy calientica doña Sofía servía.

La gente también disfrutaba de la grata compañía, que doña Mazorca y Arrocito ofrecían durante el día. Pero no podemos olvidar, al pollito de mi tía, que era el invitado especial de su amiga preferida. Más tarde llegaba Cremita de leche y doña Alcaparra con alegría, para ofrecer junto con Aguacate, el toque final del día. En el reino del Ajiaco, la comida se servía y un delicioso platillo, ¡todos degustarían! De una manera muy cordial ellos se despedían y al llegar la noche, tranquilamente dormían.
FIN

Receta del ajiaco

Eng

Chef Bertrand
Ingredientes:
Para 6 personas
1 1/2 libra de papas criollas, cortadas en rodajas y peladas
1/2 libra de papas pastusas, cortadas en rodajas y peladas
1/2 libra de papas sabaneras, cortadas en rodajas y peladas
2 pechugas de pollo
2 mazorcas partidas en 3 partes
2 aguacates pelados y cortado en rodajas
½ de arracacha rallada
1 ramita de cilantro
1 ramita de cebolla larga, solo la parte blanca
1 cucharadita de ajo triturado
1 zanahoria entera y pelada
1 ramo de guascas
Crema de leche, alcaparras y sal al gusto.
Preparación:
En una olla grande saltee con un poquito de aceite el pollo con el cilantro, el ajo, la pimienta y la sal al gusto. Cuando el pollo se este tornando dorado adicione las mazorcas, la cebolla larga y luego las papas. Añada agua hasta cubrir los ingredientes. A medida que la cocción vaya avanzando agregue más agua si lo llegase a necesitar. Al momento en que el pollo esté en su punto de cocción retírelo, déjelo enfriar, retire la piel, desméchelo y reserve. Cuando las mazorcas estén blandas, adicione la arracacha y la mitad de las guascas. Siga cocinando, revolviendo y adicionando agua hasta alcanzar el espeso deseado. Faltando 5 minutos para servir agregue el resto de las guascas, deje cocinar por 2 minutos más y sirva la sopa decorada con el pollo, la mazorca, la crema de leche y las alcaparras. En un plato aparte acompañe con el arroz, el aguacate y arepas.


Datos de interés sobre el ajiaco
El ajiaco es una deliciosa sopa típica de la región cundiboyacense colombiana. Este plato esta elaborado a base de papás, pollo, mazorca, arracacha, cebolla y las guascas, estas últimas resaltan su exclusivo y delicioso sabor. Se acompaña usualmente de aguacate, crema de leche, alcaparras y algunas personas adicionan ají. El ajiaco tuvo su auge y desarrollo durante la época de la colonia por parte de los Muiscas, una tribu que habitaba en Cundinamarca y Boyacá. Actualmente, este plato típico es tan importante que el Instituto Distrital de Turismo (IDT) elige un día del año, entre septiembre y noviembre, para celebrar el día del ajiaco santafereño, en donde se invita a participar en un concurso para elegir el mejor ajiaco de la región.